TRABAJA EN ALEMANIA
TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)
TAPSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia)
TASS (Técnico en Atención Saciosanitaria)
_
Decidiste estudiar TCAE, TAPSD o TASS para ayudar a los demás y sabes que tu profesión no entiende de fronteras. Gracias a ello has adquirido conocimientos y habilidades, y deseas seguir creciendo y desarrollándote.
Con nosotros puedes hacerlo desde el primer día. Formarás parte de un proyecto europeo que te proporcionará un trabajo estable, y en el que tendrás la posibilidad de progresar a nivel profesional.
Para conseguirlo tendrás que esforzarte, invertir tiempo en aprender un idioma e integrarte en la sociedad alemana.
Alemania tiene un lugar para ti. ¿Estás preparado para vivir la gran aventura de tu vida?
GLOBAL WORKING
Global Working es una Agencia de Colocación autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que ofrece trabajo a profesionales europeos que deseen trabajar en Europa.
Gracias a su especialización en el mercado sanitario, desde hace varios años ofrece a profesionales españoles la posibilidad de continuar desarrollando su carrera profesional en el área sanitaria en diferentes países de Europa.
AWO
AWO es una organización alemana sin ánimo de lucro. Cuenta con 200.000 empleados en Alemania que trabajan en el cuidado y servicios para ancianos y personas desfavorecidas.
Tiene más de 35 residencias y pequeños centros de atención. AWO ha hecho un gran esfuerzo para desarrollar este programa piloto, obteniendo fondos europeos para poder desplazar a 18 personas a Alemania, formarles, y ofrecerles una oportunidad laboral en la sanidad alemana, demandante de este tipo de perfiles profesionales.
Puedes acceder a la página web de AWO aquí.
Durante toda tu estancia en Alemania estarás dado de alta en la Seguridad Social alemana y tendrás acceso a su Sistema Público de Salud en caso de enfermedad.
Dependiendo del momento del proyecto en el que te encuentres, el tiempo de tu jornada laboral dedicado a trabajar variará.
Durante los 6 primeros meses de tu estancia en Alemania, realizarás prácticas en uno de los centros o residencias de tu empresa AWO y a su vez recibirás clases de Alemán para continuar mejorando el idioma. Estas clases estarán completamente subvencionados por AWO.
Tras esta primera fase, comenzarás a trabajar durante 3 años como Auxiliar en Alemania, pero solamente lo harás el 65% de tu jornada laboral. Por este tiempo de trabajo recibirás un salario de 1200€ brutos/mes. Recuerda, que el resto de tu jornada laboral, el otro 35%, lo dedicarás a crecer como profesional y estudiar una de la mejores Formaciones Profesionales de Europa para poder convertirte en Técnico Superior.
Durante estos 3 años irás mejorando a nivel profesional ya que la retribución irá aumentando anualmente del siguiente modo:
– Año 1º de FP Dual de Enfermería 1.200€ brutos/mes.
– Año 2º de FP Dual de Enfermería 1.300€ brutos/mes.
– Año 3º de FP Dual de Enfermería 1.400€ brutos/mes.
Una vez que hayas finalizado tu formación, habrás mejorado profesionalmente y ascendido de categoría, lo que te permitirá conseguir un trabajo en AWO en calidad de Enfermero/a Especializado/a en Cuidado de Persona Mayores (Altenpfleger).
Esta mejora profesional te permitirá tener un salario de 2.600€ brutos/mes y un empleo estable a lo largo de tu trayectoria profesional.
El trato y cuidado de las personas mayores requiere una actitud correcta, un fuerte optimismo, fuerza emocional y voluntad de trabajar en equipo.
El perfil del Auxiliar para el Cuidado de Personas Mayores supone prestar apoyo en todas las situaciones. Se trata de un trabajo enfocado a personas con un marcado carácter social, gente dispuesta a ayudar a las personas.
Por eso, creemos que un buen profesional para Alemania en este ámbito será aquel que:
Es optimista y contagia su optimismo al resto de compañeros y pacientes.
Hace del respeto a los demás algo rutinario.
Le gusta trabajar con las personas, especialmente las más delicadas, y entiende los problemas derivados de ello.
Una vez hayas finalizado el Programa de Formación en Alicante, serán varias las ciudades alemanas en las que podrás continuar desarrollando tu profesión en el área de atención y cuidado a personas mayores. Estas ciudades son Fulda, Kassel y Homberg así como sus alrededores .
FULDA:
Situada sobre el río Fulda, tiene la Abadía de Fulda como principal reclamo histórico, cuna del cristianismo en Alemania Central.
Tiene 64.000 habitantes y actualmente basa su economía en su tradicional industria de neumáticos y una cada vez más creciente actividad en el sector de las tecnologías de la información.
KASSEL:
Kassel es una ciudad de unos 200.000 habitantes situada en el centro de Alemania, junto al río Fulda. Es una ciudad moderna llena de barrios residenciales con cierta influencia francesa.
Es reconocida y admirada por ser un importante foco artístico, especialmente motivado por ser la cuna de los Hermanos Grimm.
En ella se encuentra el Wilhelmshöhe,uno de los parques más bonitos de Europa, y la espectacular estatua de Hércules ocupando la zona más alta de la ciudad.
HOMBERG:
Homberg es una ciudad localizada en la zona central del país la cual se extiende sobre varias colinas ubicadas a lo largo de su territorio.
Cuenta con un aproximado de 15.000 habitantes y se caracteriza por sus numerosos edificios historicos.
Tu empresa AWO se encargará de buscarte un alojamiento en Alemania para que no tengas que encargarte de esta complicada labor antes de viajar al país.
De este modo, una vez llegues a Alemania, nos aseguramos de que tengas un alojamiento para ti. AWO es una organización de índole social y siempre se preocupa de conseguir con los propietarios de las viviendas un precio muy asequible para sus empleados. El alquiler aproximado variará entre 200€ y 300€ al mes, por lo que con un salario bruto que recibirás al mes de 1.200€, podrás vivir bastante bien durante el periodo de trabajo y formación, ya que al mes, y una vez pagado el alquiler, tendrás entre 600€ y 700€ aproximadamente para costear tu comida, desplazamientos, viajes, salidas y demás caprichos que puedas tener.
Todas las viviendas cumplen los estándares alemanes. Compartirás casa con otros compañeros que te harán más fácil la adaptación. Tendrás una habitación individual y compartirás las zonas comunes como la cocina o los baños. En Global Working recomendamos vivir este tipo de experiencias y creemos que es el espíritu con el que se debe afrontar esta aventura. Crear una comunidad con tus compañeros supone una experiencia vital imborrable, además de un apoyo puntual importante de cara a la adaptación a un nuevo país.
En el caso de que quieras instalarte con tu pareja, te recomendamos que vayas tú primero y conozcas cómo es la vida en Alemania. A partir del cuarto o sexto mes ya estarás más asentado, conocerás mejor las condiciones del país y te desenvolverás mejor. Será entonces el momento para que tus personas cercanas te visiten. Eso sí, te informamos que en muchas ocasiones no se suelen admitir mascotas en las casas.
Una vez hayas finalizado el Programa de Formación en las oficinas de Global Working en Alicante, y tras unos días de vuelta en casa para poder descansar y despedirte de tus familiares y amigos, emprenderás tu aventura a Alemania para trabajar en el área de cuidado de personas mayores.
El objetivo básico y fundamental de este Programa de Desarrollo Profesional con Global Working y AWO es trabajar como Técnico Especializado en Cuidado de Personas Mayores (Altenpfleger) en Alemania y en la organización AWO.
Si superas el proceso de selección, pasarás a formar parte de un Programa de Desarrollo Profesional diseñado y desarrollado para españoles que hayan finalizado el grado medio de TCAE, TAPSD o TASS, mediante el cual adquirirás todos los conocimientos necesarios y se gestionarán todos los aspectos para que puedas ejercer la profesión de Técnico Especializado en Cuidado de Personas Mayores en Alemania.
A través de este programa y formación gratuita, participarás en diferentes módulos relacionados con el idioma alemán, la inmersión cultural en el país germano, el vocabulario técnico de la profesión, el funcionamiento de la sanidad en Alemania, el desarrollo de habilidades personales y competencias mediante seminarios, etc.
En este programa participan activamente diferentes tipos de profesionales, desde profesores de alemán especialistas en didáctica de alemán a extranjeros, hasta consultores responsables de gestionar las homologaciones, pasando por expertos en diferencias culturales España-Alemania, sin olvidar al gran equipo de consultores y psicólogos organizacionales especializados en selección de personal, formación y seguimiento, desarrollo y coaching motivacional.
Gracias a este tipo de Programas, más de 600 profesionales españoles ya han tenido la oportunidad de trabajar en diferentes países de la Unión Europea en su área profesional.
Para ello, se combina la parte de formación y trabajo como auxiliar a lo largo de diferentes etapas. A continuación podrás ver en orden cronológico las diferentes etapas del Programa.
La Formación Profesional en Alemania se denomina FP Dual y goza de un reconocido prestigio a nivel europeo, ya que aplica una alternancia constante entre las clases teóricas y las prácticas. Por lo general, la FP Dual tiene una duración de 3 años y en muchas ocasiones existe la posibilidad de especializarse en diferentes áreas.
La FP Dual es el único procedimiento para acceder a la profesión de Técnico Especializado en Cuidado de Personas Mayores en Alemania.
1. HOMOLOGACIÓN DE TUS ESTUDIOS EN ESPAÑA Y OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ALTENPFLEGEHELFER:
Si finalmente eres seleccionado en el proceso de selección, y al poseer el grado medio de TCAE, TAPSD, o TASS, con sólo 6 meses de prácticas en Alemania podrás obtener el título de Auxiliar para el Cuidado de Personas Mayores (Altenpflegehelfer), necesario para poder trabajar en Alemania en este área. Esto permitirá tener un contrato de trabajo con AWO en el que trabajarás el 65% de tu jornada laboral. Evidentemente, este contrato está marcado dentro del convenio colectivo alemán para su categoría profesional y tu salario por el 65% de tu jornada será de 1.200€ brutos mensuales. Recuerda que combinarás este trabajo con los estudios de FP Dual.
2. OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ALTENPFLEGER:
Una vez obtengas el título de Auxiliar para poder trabajar en Alemania, comenzarás tu formación de FP Dual de Enfermero/a Especializado en Cuidado de Personas Mayores (Altenpfleger), un perfil profesional superior y mejor pagado al de Altenpflegehelfer.
Esta formación oficial se realizará en una escuela de FP Dual de AWO que cuenta con otros muchos programas parecidos al tuyo, con un número aproximado de 1.000 alumnos con los que podrás relacionarte, emprender una nueva vida y asentarte con el idioma.
Es importante saber que la formación de Altenpfleger forma parte del listado de Formaciones Profesionales existentes en Alemania y que ha sido aprobada por el Ministerio de Educación Alemán, por lo que es una formación oficial en todo el territorio alemán.
Una vez obtenido el título de Técnico Especializado en Cuidado de Personas Mayores (Altenpfleger) estarás reconocido para trabajar a nivel nacional en el cuidado geriátrico en Alemania, una profesión con gran demanda en el país germano, remunerada por convenio en el servicio público con 2.600€ brutos al mes (alrededor de 31.200€ brutos al año).
Podrás trabajar en residencias de mayores y de atención en domicilio de ancianos o en clínicas de rehabilitación. En los servicios públicos, el salario aumentará en intervalos regulares en función de la antigüedad, llegando a cobrar hasta 3.220 euros brutos mensuales con 13 años de experiencia.
Si se alcanzara una posición de liderazgo dentro de la profesión, se ganaría hasta 3.600 euros brutos. A eso habría que sumarle los pluses por noches, fines de semana y festivos. También es habitual la paga por Navidad.
Para mantenerte al día en tu profesión, podrás acceder a cursos de corta duración en centros de formación profesional, que suelen durar unos pocos días, donde aprender cosas nuevas sobre el campo de la salud o el software que utilizarás en tu carrera profesional. Estos cursos los financiaría la empresa empleadora, en la mayoría de casos. También existe la posibilidad de potenciar tu carrera posterior accediendo a la formación en gestión de personal, gestión de hogares de ancianos o atención a domicilio, orientación de alumnos…
Para poder participar en este Programa, será necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Imprescindible haber finalizado los estudios de FP Grado Medio de Auxiliar de Enfermería (TCAE) o Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD) del BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO del 27 de febrero de 2012. También serán válidos candidatos que hayan finalizado el Grado Medio en Atención Sociosanitaria (TASS).
- Imprescindible tener los estudios de la ESO o Bachillerato finalizados.
- Imprescindible inscribirse o estar inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo.
- Edad entre 18 y 35 años.
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.
- Será obligatorio presentar los documentos originales relacionados con tu formación, así como las notas correspondientes para acceder a la fase de entrevistas.
PRESTACIÓN DE DESEMPLEO
Con el objetivo de proteger los derechos de seguridad social de los ciudadanos de.la Unión Europea (UE) cuando estos se desplazan por Europa, la UE establece una.serie de normas comunes coordinadas a través del derecho comunitario.
Estas normas se aplican a los habitantes de la Unión Europea, del Espacio Económico.Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Suiza, siempre que hayan estado trabajando en uno de estos países.
El principio de igualdad es uno de los grandes principios recogidos en esta normativa,.en el que se manifiesta que cada trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones.que los ciudadanos del país donde se reside y trabaja. Por lo que cuando.trabajes en Alemania tendrás los mismos derechos y obligaciones que un alemán.
Esta normativa también indica que para solicitar y obtener cualquier prestación.se tiene en cuenta el tiempo trabajado en otros países. Además de ello, si.tienes.derecho a recibir una prestación en un país, puedes seguir recibiéndola aunque residas.en otro país diferente. Esto es aplicable para percibir tanto la prestación por.desempleo (el paro) como la pensión de jubilación.
En cuanto al paro, la ley recoge que las cotizaciones de desempleo realizadas en.los países de la UE y Alemania se pueden sumar a las cotizaciones realizadas en.España para cobrar esta ayuda. Esto significa que si decides volver a España, el.tiempo y cantidades que has cotizado en Alemania se tienen en cuenta para cobrar.el paro en España. Podrás toda la información al respecto.aquí..
.
PENSIÓN DE JUBILACIÓN
Entre los diferentes países europeos existe una coordinación en materia de seguridad.social que permite cobrar la pensión de jubilación cuando una persona ha.estado trabajando en diferentes países.
Cada país en el que hayas estado trabajando conservará tu historial hasta que.llegues a la edad de jubilación, y por lo tanto se te abonará una pensión de vejez.cuando alcances la edad de jubilación en dicho país. De este modo, tu experiencia.en Alemania contará para cobrar tu jubilación.
Por ejemplo, si has trabajado 30 años en España y 10 en Alemania, cuando superes.la edad de jubilación recibirás dos pensiones de vejez, una pensión de España por.los 30 años cotizados y otra de Alemania por los 10 años de trabajo y cotización en.dicho país.
Puedes leer la web oficial de la Comisión Europea para informarte.en este enlace..
Por regla general, las mismas normas que regulan las pensiones de vejez se aplican también a las pensiones de invalidez, viudedad y orfandad.
En el siguiente vídeo puedes conocer todo el proceso en detalle:

En nuestras oficinas de Global Working: Despedida a nuestros TAPSD y TASS antes de viajar a Alemania.

Malika, Katherine, Gloria, Victoria y Paula paseando por Alemania.

Candidatos TAPSD y TASS que superan el proceso de selección en nuestras oficinas de Alicante.

¡Nerea y Lidia desde Alemania con nuestro regalo de Global Working!

Marisa, nuestra Experta en Acompañamiento e Integración, visita la ciudad con Lidia, Nerea y Joan.

Lidia y Montse desde Kassel (Alemania).
_
_
_
_